Cómo elegir la silla más adecuada para trabajar
Elegir una silla de oficina que cumpla con todos nuestros requerimientos es importante si queremos conseguir la máxima comodidad.
Las personas que trabajan en oficina son cada vez más conscientes de la importancia que tiene el mobiliario para desarrollar su trabajo más cómodamente.
Las sillas de oficina son una pieza clave a la hora de conseguir confort en el trabajo, y, conscientes de su importancia, cada vez más, los fabricantes sacan al mercado nuevos modelos con los que cubrir este interés creciente por ellas.
Cada persona tenemos una constitución física diferente, por eso, no todas las sillas de oficina valen para todos los casos. Así que, antes de adquirir la nuestra tendremos que tener en cuenta una serie de cuestiones.
Tipos de sillas de oficina
Mucho se ha avanzado estos últimos años en el diseño y fabricación de sillas de oficina.
En la actualidad, los trabajos realizados delante del ordenador son los que han marcado las pautas en el diseño, en la búsqueda de sillas que puedan permitirnos trabajar con él durante largas jornadas.
Por eso, entre todos los tipos de sillas de oficina, destacan especialmente dos modelos: la silla ergonómica y la silla deportiva
Silla ergonómica
Hace ya muchos años que comenzó a darse gran importancia a la ergonomía en general, y aplicada al mobiliario en particular.
La búsqueda de la mejor postura en la realización de cualquier actividad, en el caso de las sillas de oficina, da como resultado unos diseños ergonómicos, adaptados en primer lugar a la curvatura natural de nuestra espalda y, en segundo lugar, a otras características como la altura del usuario.
Las sillas ergonómicas están diseñadas para “acoger” nuestro cuerpo y contribuir a mantenerlo en una postura natural y cómoda. A partir de esta premisa, podemos encontrar muchas variantes en cuanto a diseño, materiales, etc.
Para que una silla ergonómica de oficina se considere adecuada, debemos tener en cuenta no solo la forma de su respaldo ni asiento, también deberemos buscar que sea regulable lo máximo posible, para así adecuarla a nuestras necesidades específicas de tal forma que:
- El respaldo debe ser regulable en cuanto a la inclinación, así nos permitirá escoger el ángulo en el que nos sintamos más cómodos.
- Altura regulable: esta es quizá la característica más importante y a la que no podemos renunciar. Cada persona tiene una altura diferente y, por eso, necesitamos que la silla nos permita trabajar con nuestras piernas en ángulo recto y los pies apoyados firmemente en el suelo.
- Ruedas: para poder movernos con comodidad, girarnos con facilidad y en general poder desplazar la silla sin esfuerzo, las ruedas son absolutamente imprescindibles. Las sillas de oficina deben disponer, por normativa, de 5 ruedas en su base para garantizar su estabilidad.
Sillas “gamer” adaptadas a la oficina
De unos pocos años a esta parte, las sillas “gamer” o deportivas, diseñadas en un primer momento para aficionados a los videojuegos, han tenido tanto éxito debido a su extrema comodidad, que han dado el salto al mobiliario de oficina.
Este tipo de sillas también cumplen una premisa fundamental, y es la ergonomía, pero, dan un paso más allá en este aspecto y es que refuerzan aún más los laterales de la espalda, creando una sensación más envolvente.
Por otro lado, permiten más ángulos de regulación en el respaldo, pudiendo personalizar aún más la regulación de la silla y adaptándose así mejor al usuario/a.
Como extras además encontramos sillas con reposacabezas, refuerzo para la zona lumbar etc.
Aunque los diseños deportivos de estas sillas puede que no sean del agrado de todo el mundo, los fabricantes en la actualidad están aprovechando las ventajas en cuanto a diseño de estas, y adaptándolo a modelos más “estándar” o más adecuados para una oficina.
Por supuesto seguimos encontrando otros tipos de silla de oficina, modelos más elegantes en los que se cuidan especialmente los materiales y acabados finales.
Pero la realidad es que un silla de oficina debe ser básicamente funcional, permitirnos trabajar durante horas sin molestias y ser adaptable a diferentes cuerpos.
Como regular mi silla de oficina
Ya hemos visto la importancia de elegir una silla ergonómica de oficina que tenga un diseño adecuado y que además pueda ser regulable, pero, ¿cuál es la postura ideal?
De nada sirve tener una buena silla de oficina si no sabemos cómo regularla para que se acomode a nuestro cuerpo, por eso, aquí van una serie de consejos:
- Altura de la silla: Cuando estamos sentados, nuestras piernas deben estar en un ángulo recto y nuestros pies cómodamente apoyados en el suelo. Si no es así podemos o bien comprimir demasiado los muslos o bien cargar nuestra zona lumbar si tenemos las piernas demasiado recogidas.
- Colocación de los brazos: los brazos deben estar a su vez en ángulo recto, y debemos poder teclear sin tener que forzar la postura de las muñecas o hacia arriba, o hacia abajo. Los reposabrazos regulables nos ayudarán a tener los brazos apoyados y cómodos.
- Colocación del respaldo: nuestra espalda debe estar apoyada en el respaldo, al menos hasta la zona de los omoplatos. Sobre todo, es importante que nuestra zona lumbar este apoyada para descargarla.
El respaldo debe permitirnos tener la espalda en una postura recta pero natural, sin forzarla.
¿Buscas una silla ergonómica de oficina?
Como fabricantes y distribuidores de mobiliario de Zaragoza, tenemos una amplia variedad de sillas de oficina de gran calidad, para que encuentres la que mejor se adapta a ti.
Ven a vernos o consúltanos por teléfono todas tus dudas. Te aconsejaremos sobre las mejores opciones para tu caso.