Logotipo Sillería Aragonesa
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Antes de comprar tu silla o mesa...

Hemos preparado una serie de consejos muy prácticos para ayudarte a la hora de elegir tus sillas o mesas. Tenlos en cuenta antes de realizar tu compra y asegúrate de que tu compra se adpta perfectamente a lo que necesitas para tu hogar.

Pincha a continuación en la sección que te interese y accede directamente al contenido:

Sillas de oficina: preguntas frecuentesMiniguía para comprar una mesaQueremos comprar una mesa: preguntas frecuentesA tener en cuenta antes de comprar una mesa o silla

Sillas de oficina: preguntas frecuentes

Sillas de oficina

¿Qué silla debo comprar?

A la hora de comprar una silla no se debe ir en busca de lo mejor o la más cara, hemos de pensar primero qué movimientos vamos a realizar en ella: delante del ordenador, hablar por teléfono, archivar documentos, mantener reuniones con amigos o clientes, pensar, escribir a mano, estudiar, etc… Cada combinación exigiría unas determinadas características para la silla, características que vendrán matizadas, además por el entorno y espacios en los que se vaya a instalar.

¿Qué características mínimas debe tener una silla de oficina?

Para que la silla resulte cómoda es mejor que el asiento y el respaldo sean dos piezas separadas para poder ajustarse mejor. Debe disponer de un respaldo reclinable y de altura ajustable con soporte lumbar, tener una suave curvatura del asiento, mucho mejor si tiene brazos regulables, el asiento que dispone de pistón de gas para poder conseguir un ángulo recto de nuestras piernas.

El material de apoyo (preferiblemente textil acolchado) no ha de ser demasiado blando especialmente en el asiento. Para el respaldo se recomienda un acorchamiento algo más blando, sin perder la consistencia. Aunque un acolchado mullido puede parecer muy cómodo en los primeros momentos después de sentarse, permanecer varias horas en una silla así acaba siendo molesto por falta de movilidad.

Debemos comprobar que las dimensiones del asiento son suficientemente amplias para cambiar de postura (recolocarse, cruzar las piernas, etc.) sin obstáculos.Apoyo completo de pies en el suelo, piernas en el asiento, espalda en el respaldo y brazos en el reposabrazos, sin sentir un relieve demasiado marcado. Se recomienda disponer de un reposapiés si no se llega con los pies al suelo cuando la silla está a la altura adecuada respecto a la mesa.

La silla ha de ser estable y no tambalearse, incluso sentándose en el borde.

¿Por qué comprar una silla diseñada con criterios ergonómicos?

Para reducir al mínimo las posturas y los movimientos inadecuados que pueden producirnos molestias y dolores.

¿Cuáles son las principales molestias de una silla no apropiada?

Tomando como referencia guías editadas por Fabricantes Asociados de Mobiliario y Equipamiento General de Oficina y Colectividades (FAMO) y el Instituto de Biomecánica de Valencia las principales consecuencias de una mala elección en el mobiliario son las siguientes:

Molestias en diferentes zonas del cuerpo y sus posibles causas:

  • Dolor de cuello. El ordenador colocado a un lado o muy alto provoca una mala posición del cuello al leer sobre la pantalla.
  • Hombros y parte alta de la espalda. Se producen cuando no se apoyan los antebrazos al teclear o manejar el ratón, o si hay que elevar los hombros porque la mesa es muy alta.
  • Molestias en la espalda. La mejor manera de prevenirlas, aparte de hacer ejercicio, es disponer de una silla que proporcione un buen apoyo a la espalda y favorecer la movilidad de la espalda y los cambios de postura. Las sillas grandes, con respaldos rígidos, o las mesas demasiado bajas contribuyen a agravar el problema.
  • Molestias en las manos o muñecas. Los factores que contribuyen a estas molestias son los siguientes: teclado demasiado alto o inclinado, mesas muy altas y a realización de actividades de introducción intensiva y prolongada de datos en el ordenador. Los teclados actuales suelen ser bastante planos, por lo que, en principio, no tienen por qué dar lugar a problemas especiales.
  • Otros problemas. El hecho de pasar mucho tiempo sentado contribuye a entumecer las piernas, sobre todo si la silla nos queda grande y su borde nos presiona detrás de las rodillas.

Como podemos observar, algunos de estos problemas posturales pueden estar asociados a la silla o mesa, y a su regulación.

Miniguía para comprar una mesa

Miniguía para comprar la mesa adecuada

1. Tres requisitos mínimos debe cumplir: una buena mesa que sea resistente, que se adapte a sitio y a nuestras necesidades y, por supuesto, que tenga diseño y estilo.

2. Lo primero que tenemos que ver es dónde vamos a colocar la mesa: así decidiremos las medidas de ésta, y su forma. La altura también se puede elegir.

3. Tipos de mesa: extensibles o fijas: lo determinara si tenemos sitio para abrirla y número de comensales necesitamos sentar a diario y de forma esporádica.

4. Calcula tu espacio: para espacios pequeños apuesta por buscar mesas que se adapten al sitio disponible, es mejor ir a tienda especializada que te preparen una mesa para tu cocina, con grandes espacios el mercado te ofrece una amplia variedad de medidas.

5. No te olvides de preguntar: Si el transporte y el montaje están incluidos.

6. Estructuras duraderas las más comunes son las metálicas y las de madera. Nos encantan las de acero, son lo último en decoración.

7. Mantenimiento y limpieza: su mantenimiento y limpieza deber ser fácil.

8. Estética de la mesa: nosotros apostamos por mesas de tonos neutros que podrás combinar con las sillas en colores más divertidos… Si tienes niños pequeños en casa, te recomendamos que pongas la mesa resistente, con esquinas redondeadas que se puedan limpiar con asiduidad.

9. Garantía antes de comprarlo, entérate de la garantía que tiene tu mesa; la garantía puede vencer desde seis meses hasta quince años

Queremos comprar una mesa: preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes antes de comprar nuestra mesa de comedor o de cocina

¿Qué mesa debo comprar?

¿Qué debo tener en cuenta para elegir una mesa?

Una buena mesa debe resultarnos cómoda, resistente y con un diseño acorde a sus gustos y al resto de la decoración de la estancia. Estas son las claves para acertar en su elección.

¿Qué medida debe tener una mesa?

Lo primero es pensar dónde se colocará la mesa y qué importancia tendrá en la estancia. A partir de ahí, se decide la forma, si es extensible o fija, capacidad de la mesa y se tienen en cuenta las medidas máximas disponibles.

¿Qué forma puede tener una mesa?

En el mercado existen una gran variedad de formas, redondas, cuadradas, rectangulares, ovaladas… Si necesitas una mesa grande podrás elegir cualquier forma de mesa, si es pequeña tiene que adaptarse al espacio disponible.

¿Fija o extensible?

  • Se elegirá fija siempre que en el sitio que se tenga que colocar no pueda abrirla (no tiene sentido que sea extensible si nunca se puede abrir).
  • Se elegirá extensible si el sitio donde se va a colocar es alargado se elegirá extensible longitudinal (a lo largo), si es más bien cuadrada se optará por extensible transversalmente (a lo ancho) o longitudinal (a lo largo)

¿Qué medida y capacidad debe tener la mesa?

Dependerá el sitio disponible y de los comensales que necesitemos colocar. Las dimensiones recomendadas a tener en cuenta para disponer de un espacio cómodo para el comensal en una mesa son:

Medidas adecuadas de una mesa

  • A: 50 a 70 cm.
  • B: 45 a 55 cm.
  • C: 15 a 30 cm.
  • D1: 50 cm.
  • D2: de 50 a 70 cm.

Según el número de comensales se recomienda unas medidas; aquí os dejamos las más comunes:

  • 2 comensales: 60×70 cm.
  • 4 comensales: 80×120 cm.
  • 6 comensales: 80×140 cm.
  • 8 comensales: 90×180 cm.

Un truco para hacerte más a la idea de lo que te va a ocupar la mesa antes de encargarla: coloca una silla o una caja a una distancia de la pared igual a la anchura de la mesa que tú has elegido, te harás idea del espacio libre que te queda en la cocina.

¿El transporte y montaje están incluidos?

Aunque la mayoría de las empresas incluye el costo del transporte en el precio de la mesa, algunas lo excluyen, por lo que será necesario que aclare esta duda antes de comprar. Además, debes tener en cuenta las dimensiones de la mesa y comprobar que cabe por la escalera, el ascensor y la puerta donde lo vayan a entrar.

¿Debo exigir garantía?

La mesa, como cualquier otro producto del mercado, debe tener garantías y certificaciones que avalen su calidad y se puedan hacer cargo de cualquier defecto de fábrica. Informarse sobre ellas es fundamental para realizar una buena compra.

¿La mesa puede ser alta?

La mesa puede tener dos alturas:

  • Altura a 750 mm. (desde el techo de la mesa al suelo) para poner sillas y taburetes de altura “normal”.
  • Altura a 900 mm. (desde el techo de la mesa al suelo): sirve como isla y puede dar a tu cocina un toque de diseño y de personalidad, separación de espacios. En este caso se colocaran con sillas o taburetes altos.

Si decides hacer una mesa a otra altura o colocar una encimera a una medida no estándar, comprueba primero que existe en el mercado sillas o taburetes para usar a esta altura, ya que las medidas de sillas y taburetes son bastante estándar

¿Por qué algunas mesas no están disponibles en varios colores?

Generalmente, las mesas deben estar disponibles en un gran número de colores, de forma que cualquier cliente pueda elegir de forma personalizada. Sin embargo, existen distribuidores que importan mesas de procedencia asiática en los colores más vendidos.

Por esta razón, si puedes elegir una mesa entre amplias tonalidades, seguramente estarás comprando un producto de calidad. Sin embargo, si únicamente está disponible en dos o tres colores, infórmate bien sobre dicho producto porque, en la gran mayoría de los casos, se trata de mesas de procedencia asiática que no cumplen con todas las garantías de calidad.

Sillería Aragonesa en su página web a la venta no tiene todos los colores y acabados, sólo los más habituales, pero si llamas o nos visitas en nuestra tienda física podrás comprar una mesa en una amplia gama de acabados y colores.

¿Dónde puedo ver la mesa?

Sillería Aragonesa es una empresa especializada en la venta de mesas, actualmente tenemos una tienda en Miguel Servet, 51 de Zaragoza donde puedes ver y probar la mayoría de las mesas.

¿Se puede pedir una medida o característica especial?

En nuestra página encontrarás una gran gama de mesas para que puedas elegir el modelo, color y la forma de extensión que más te guste. Sin embargo, si no encuentras lo que buscas y deseas alguna característica especial, te recomendamos que nos llames y nuestros asesores te ayudarán a conseguir una mesa más personalizada. Debes tener en cuenta que, por las características especiales de tu elección, el plazo de entrega de esta mercancía puede ser más largo.

¿Qué mantenimiento debe tener la mesa?

Su mantenimiento deber ser fácil y que se pueda limpiar asiduamente. Es conveniente conocer la manera exacta para limpiar y los productos de limpieza que no se deben usar. La mayoría se limpian con un paño suave, jabón o cualquier otro desinfectante que no sea agresivo y que no comprometa el brillo la mesa, pero es conveniente que preguntar antes de comprar.

Recomendamos hacer un uso normal de la mesa y evitar malas prácticas como usar la mesa para planchar, igualmente si la mesa tiene la tapa de cristal no se puede dejar cazuelas o sartenes calientes encima.

A tener en cuenta antes de comprar una mesa

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una mesa

Para ayudarte a elegir tu mesa y sillas ideales para la cocina o el salón hemos realizado una guía infalible para ayudarte a decidir y triunfar.

Cuando salgas a comprar, aunque parece obvio, llévate contigo tres datos básicos:

  • 1. Las medidas del salón o cocina.
  • 2. La distribución.
  • 3. Cuántas personas lo utilizarán a diario.

Ante la diversidad de mesas que ofrece el mercado, aconsejamos no comprar el primer modelo que nos “entre por los ojos”, guiados sólo por razones estéticas o que sea barata. Insistimos en que el cliente haga una selección entre los que más le gusten, optando por los que se adapten correctamente a las necesidades y nos den garantía en acabados, materiales y se adapte al presupuesto.

Nuestro decálogo de ayuda para tu elección final:

1. Ten en cuenta la distribución de la estancia:

  • Lo primero que debes decidir es donde la colocarás en función de la distribución de la habitación: si irá pegado a la pared, si servirá como división, en forma de isla, etc.
  • Para un cuarto pequeño, el espacio se puede aprovechar con una mesa extensible y que se adapte las medidas a la habitación.
  • Si es un espacio más grande tienes más libertad de elegir el tamaño y la forma que prefieras.

2. Calcula el largo y ancho necesario:

  • Decidir la forma y capacidad de la mesa dependerá del espacio con el que se cuente.
  • Una mesa normalmente puede ser redonda, cuadrada, rectangular, ovalada…
  • Según el número de comensales que necesitas sentar y el espacio del que dispongas, deberás elegir una medida u otra. Además puedes optar por una mesa fija o una extensible. Si es extensible se puede abrir a lo largo o a lo ancho, ten en cuenta que tienes dejar huecos para pasar y que cada comensal necesita su espacio para comer.

3. Decide la altura de tu mesa:

  • La altura estándar puede variar entre dos posibilidades:
    • A 75 cm.: como sería una mesa normal.
    • A 90 cm.: como sería una encimera de cocina.
  • Para ello el mercado ofrece sillas y taburetes diferentes para cada tipo.
  • Existe otra medida que es de 110 cm, la altura de una encimera de bar, para la cual no hay tanta variedad de modelos de mesa.
  • Si te sales de las medidas estándar, colocando una encimera a otra altura (por ejemplo) vas a tener dificultades a la hora de encontrar las sillas o taburetes apropiados, por ello se aconseja en buscar primero las sillas o taburetes a la altura apropiada y luego elegir la altura de mesa.

4.Fija tu presupuesto:

Ten muy claro cuál es el precio límite antes de comprar. Si tus posibilidades económicas te lo permiten, la mejor idea es encargar una mesa que encaje perfectamente en tu salón o cocina y así podrás elegir “a la carta” el diseño, medidas, colores y materiales de la mesa.

5. Valora tus necesidades y posibilidades:

Si tienes niños deberías pensar en un modelo más funcional, con esquinas redondeadas, de un material más firme y que sea fácil de limpiar…

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una mesa

6. Materiales:

En la actualidad, el mercado nos ofrece una gran variedad de materiales con una amplia diversidad de precios: melamina, madera, compact, silestone…

7. Mantenimiento y limpieza de la mesa:

  • Su mantenimiento debe ser fácil, y que se pueda limpiar asiduamente. Es adecuado conocer la manera exacta para limpiar y los productos de limpieza que no se deben usar. La mayoría se limpian con un paño suave, jabón o cualquier otro desinfectante que no sea agresivo y que no comprometa el brillo la mesa, pero es conveniente preguntar antes de comprar.
  • Recomendamos hacer un uso normal de la mesa y evitar malas prácticas como usar la mesa para planchar, o dejar cazuelas o sartenes calientes encima.

8. El transporte y la entrega:

  • Aunque la mayoría de las empresas incluye el costo del transporte en el precio de la mesa, algunas lo excluyen, por lo que será necesario que aclares esta duda antes de comprar.
  • Por otra parte, asegúrate que entra por los ascensores, puertas, pasillos, etc.

9. Evita las prisas:

  • Si la mesa que más te ha gustado no está disponible y tardará en llegar, no elijas otro modelo solamente para tenerlo antes.
  • Merece la pena comprar la mesa ideal y cuando por fin la tengas te alegrarás de no haberte conformado con otra.

10. Exige la garantía:

Antes de tomar la decisión final, infórmate de la garantía que tiene la mesa para evitar problemas futuros.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE